Este blog se ha creado como cuaderno de trabajo del Curso "Educación conectada en tiempos de redes". Es mi espacio personal sobre educación, TIC y EF. Bienvenidos!

23 nov 2014

Buenas prácticas de uso de RRSS

Buscando buenas prácticas de uso de las redes sociales en Educación Física ha llamado mi atención el interesante Proyecto #quesepegue de la profesora Gloria Herrero Serrano puesto en marcha en el IES Néstor Almendros de Tomares (Sevilla).
El objetivo del proyecto es dinamizar los recreos proponiendo talleres de actividad física organizados por los propios alumnos. Para difundir e incrementar la participación del alumnado del centro en este proyecto, se utiliza Twitter con el hashtag que da nombre al proyecto #quesepegue.

Como explica la responsable del proyecto en su blog, implicó en la idea a los alumnos de 1º de Bachillerato del centro que se convierten en promotores y organizadores de los talleres.
Se utilizó con gran éxito Twitter para la puesta en marcha y funcionamiento del proyecto. Los alumnos anunciaban en la red social las actividades, colgaban fotos, contaban el día a día... Incluso fue a través de esta red social como una periodista conoció el proyecto y lo dió a conocer en el programa de televisión "El Club de las Ideas", de Canal Sur.

El objetivo está más que conseguido-actividad saludable, diversión, socialización...- pues cada día en la media hora del recreo, los alumnos del instituto podían elegir qué actividad practicar: rugby, patinaje/skate, baile moderno, primeros auxilios, malabares, juegos populares, lectura de gestos corporales, gimnasia acrobática y muchas más.

Más información en Resumen del proyecto #quesepegue por Gloria Herrero

El proyecto #quesepegue comenzó en el año 2012 y su autora lo desarrolla en la actualidad en otro centro, IES El Sur, unido con un Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía que ella misma denomina # quesepegue Emprendedor del que puedes ver más información pinchando aquí.

Se puede seguir toda la actividad del proyecto en Twitter con el hashtag #quesepegue y en el blog QUE SE PEGUE.

1 comentario: